Bienvenidos a La
3ª Edición del Congreso Latinoamericano de Bordado
El Congreso Latinoamericano de Bordado se ha consolidado como uno de los eventos más esperados por los amantes del bordado en Latinoamérica. Este año, nos inspiramos en: la rica cultura y tradiciones del Pacífico Colombiano, historia, colores vibrantes y texturas que evocan el alma de la región.
30+
Años de Experiencia
Resultados Reales
0
Años de Experiencia
Podrás conectar con una técnica que te guste y adquirir bases para crear tu propio emprendimiento ó mejorar el que ya tienes.
0
Perfección de Técnica
Conocerás y aprenderás a usar nuevas herramientas y materiales para crear tus obras con mejor técnica.
0
Ponentes Expertas
Cada profesora te enseñará sus claves, herramientas y procesos que las han llevado al éxito en el camino de bordado.
Perfil de las Ponentes





Gabriela
Gabriela Martínez
- Fundadora y directora creativa de Ofelia & Antelmo, explora el bordado a mano como elemento gráfico principal, inspirado en la naturaleza y formas orgánicas repetitivas.
- Estudió Diseño Textil y Moda en CENTRO (2011-2015) y ha expuesto su trabajo en galerías y museos de México, Brasil, Francia, Hong Kong, Estados Unidos, Chile y Sudáfrica.
- Desde 2019, imparte talleres de bordado en línea y presencial.
- En 2014, recibió el Bárbara Shapiro Award de la Universidad Politécnica de Hong Kong y ha sido becaria de Jóvenes Creadores del FONCA (2018-2019, 2024-2025).
Hanna
Hanna Inaiáh
- Diseñadora de moda y artista digital, fundó su marca en 2009 y, tras más de 10 años de trabajo, abrió su estudio en 2020 para colaborar con otras marcas.
- Su uso de inteligencia artificial en el textil la ha posicionado como una referencia internacional.
- Ha trabajado con clientes como Farm Rio, Reserva, Sig Bergamin y Salão Casa Moda.
- Su obra ha aparecido en medios como WGSN, Viewpoint Colour Magazine, Revista Zupi y Experimenta, y se exhibe actualmente en exposiciones globales.
Ángela
Ángela Bastías
- Artista del bordado y la joyería, es conocida por su técnica innovadora "Bordado Fungi Floral", donde combina pedrería para crear composiciones vibrantes inspiradas en hongos.
- Su trabajo, lleno de psicodelia y exuberancia floral, convierte cada pieza en una experiencia sensorial y meditativa.
- Con una trayectoria enfocada en la experimentación textil, ha expuesto su obra en Chile e impartido talleres donde el bordado se utiliza como herramienta de sanación.
Julieta
Julieta Corrales
- Inició su carrera en 2008 en la clínica de obra de Fernando Goin, especializándose en performance, escultura y fotografía documental.
- En 2015, incursionó en el arte textil, combinando grabado sobre tela y formas tridimensionales.
- Su obra actual integra bordado tradicional y pedrería contemporánea.
- Ha sido seleccionada en el Salón Nacional de Artes Visuales (2021, 2022) y recibió Mención Especial en el Salón Nacional de Arte Textil (2023).
- Actualmente, coordina talleres virtuales de bordado y ha participado en exposiciones nacionales.
Gimena
Gimena Romero
- Artista y escritora nacida en Ciudad de México en 1985, es licenciada en artes plásticas por La Esmeralda y se formó parcialmente en la École Nationale des Beaux Arts de Lyon.
- Inició el bordado como medio artístico en 2008 y publicó Bordado Vivo en 2019.
- Con una trayectoria enfocada en la experimentación textil, ha expuesto su obra en Chile e impartido talleres donde el bordado se utiliza como herramienta de sanación.
- Ha ganado premios internacionales como el primer lugar en ilustración en el COW International Design Festival (Ucrania, 2013) y se especializó en bordado de alta costura en París y con hilos de oro en Sevilla.
- Su obra, expuesta internacionalmente, explora la memoria, la feminidad y el cuerpo.














¡Las plazas son limitadas y los precios de preventa solo estarán disponibles hasta el 31 de marzo!





MÉTODOS DE PAGO


